top of page

UNIDADES DIDÁCTICAS

 

"La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo." Nelson Mandela

​GÉNERO LÍRICO


El género lírico toma su nombre de la lira, el clásico instrumento de cuerda de la antiguedad, que acompañó durante muchos siglos a los poetas populares en la interpretación musical de sus composiciones. La lírica se confunde con los orígenes de la humanidad,  pues todas las civilizaciones primitivas cantaron contaron con numerosos rapsodas solitarios que cantabanen versos de las más disímeles formas los acontecimientos de los cuales eran testigos; las hazañas militares, las glorias de sus heéroes y las creencias divinas de sus diversas culturas.

GÉNERO NARRATIVO

El género narrativo es una expresión literaria que se caracteriza porque se relatan historias imaginarias o ficticias (sucesos o acontecimientos) que constituyen una historia ajena a los sentimientos del autor. Aunque sea imaginaria, la historia literaria toma sus modelos del mundo real. Esta relación entre imaginación y experiencia, entre fantasía y vida es lo que le da un valor especial a la lectura en la formación espiritual de la persona

GÉNERO DRAMÁTICO
 

El género dramático corresponde a un modo de expresión artística literaria, donde predomina la función apelativa del lenguaje, ya que el soporte que utiliza el drama es el diálogo, sea este en verso o en prosa. Esta es una de las diferencias fundamentales del género dramático con el género narrativo y el lírico ya que se articula en función a la interacción comunicativa entre los hablantes dramáticos.

bottom of page